La ex vicepresidenta Roxana Baldetti fue ligada a proceso en
el caso La Línea por los delitos de asociación ilícita, caso especial de
defraudación aduanera y cohecho pasivo.
La audiencia comenzó con la solicitud del MP de ligar a
proceso a Baldetti por considera que
existen los indicios suficientes para su formal acusación, a la petición
sumaron la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y la
Procuraduría General de la Nación (PGN).
En su intervención el abogado de Baldetti, Marío Cano dijo
que a pesar que la escuchas telefónicas mencionaban a diferentes actores, en el
proceso penal existía ausencia de los mismos. "Por ejemplo se menciona a
una señora Claudía, podria ser Claudia Méndez la intendente de aduanas ¿Donde
está ella?, cuestionó el abogado durante la audiencia.
Ayer durante la imputación el Ministerio Público (MP) reveló
que en una de las conversaciones en mensajes de chat entre Salvador Estuardo
González, alías Eco y otro interlocutor aparece el nombre de Méndez.
Asimsimo el abogado aseguró que en una interceptación
telefónica el MP identificó a un interlocutor como Mario Muñoz y afirmó
que cualquier persona que esté en el Gobierno o halla estado, sabe que
no es la voz de él, sino que pertenece a
"Mario Leal", ex secretario de la Presidencia y actual
vicepresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (Une).
“La voz es de Mario Leal, quien no tiene ninguna relación con
Ingrid Roxana Baldetti Elias “, agregó Cano.
Leal, en su cuenta de Twitter escribió luego de lo señalado
por el abogado de Baldetti: “Rechazo contundentemente cualquier acusación que
haya hecho el abogado de RB –Roxana Baldetti– en mi contra. De parte de ella se
puede esperar cualquier cosa”.
Cano agregó que el proceso contra Baldetti es
"mediático", "político" e “inquisitivo” ya que a su
criterio el MP con "todos" los medios que presenta no existe níngun
señalamiento directo contra su defendida.
Fuente: prensalibre.com
0 comentarios:
Publicar un comentario